La caída del Tahuantinsuyo

 


Tercer viaje de Pizarro:

Zarpo a Panamá y su tropa estaba compuesta por 180 hombres y disponía de 37 caballos que llegaron finalmente al Tahuantinsuyo en 1532.

.Encontraron la ciudad incendiada,saqueadaydesierta, y ahi se enteraron sobre la guerra entre Huascar y Atahualpa.

.Atahualpa tenia curiosidad por conocer a los hombres barbados, por ello envio a emisionarios para recojer informacion y se fueron a Chira donde dundaron San Miguel de Piura primera ciudad de Perú.
Y para terminar a Cajamarca luegodel descanso de Atahualpa para encontrace con el.




Cajamarca y la captura de Atahualpa:

El dia q se debian de encontrar con el Inca de Cajamarca, los españoles se ubicaron estrategicamente alrededor de la plaza de la ciudad y esperaron a que ingresara.

.El fraile Vicente de Valverde salio al encuentro del Inca llevando un brevario en la mano, y junto a el el interprete , que leyo el requerimiento pero el inca impaciente lo boto.
En ese momento los españoles salieron de sus escondites para poder atacar, ahi fue capturado el INca.

Atahualpa permaneció cautivo por 6 mese y ahi los españoles exploraron territorios y obtuvieron la adhesion de miles de indigenas enemigos de Atahualpa.



La muerte del Inca:

Atahualpa ofrecio pagar un rescate fabuloso de oro y plata y ordeno asesinar secretamente a su hermano Huascar.

.Pizarro temia un ataque de las tropas fieles asi que aprovecho el asesinato de Huascar para abrir un caso contra Atahualpa, y ya ahi lo acusaron por la muerte y por otros cargos.
.Atahualpa fue condenado a morir por la hoguera y recibir el bautismo cristiano pero lo cambiaron por el garrote.


El camino al Cusco:
La muerte de Atahualpa dejo acéfalo el imperio. Entonces Pizarro eligio  a Tupac Huallpa como Inca, y ya con el emprndio un viaje pero lamentabkemente murio misteriosamente.

.Durantes su viajes los huestes españolas fueron atacadas por Quisquis y Calcuchímac pero no impidieron nada, Pizarro recibio la visita de ,Manco Inca que ofrecio ayuda para enfrentar a los quisteños.

.Con los refuerzos Pizarro continuó su marcha al Cusco y antes de llegar nombro soberano a Mnaco Inca.

Comentarios